Recomendaciones para comprar de forma segura en Internet

Como en cualquier transacción, hay cuestiones de seguridad que hay que tener en cuenta al comprar en línea, pero con un poco de sentido común se puede minimizar el riesgo.

Incluso si usted se considera un comprador en línea experimentado, siempre vale la pena recordarle que debe asegurarse de que su experiencia sea lo más segura posible.

Consejos generales para comprar en línea

  • No envíe los datos de su tarjeta de crédito por correo electrónico, ni los publique en medios sociales (ni siquiera en un mensaje privado), ni los introduzca en un sitio web no seguro.
  • No dé más información de la que necesita. Los minoristas generalmente no necesitan saber detalles como su fecha de nacimiento o número de seguro social, así que ¿por qué revelarlo si no tiene que hacerlo?
  • Compruebe la dirección física y los datos de contacto, como los números de teléfono del vendedor, antes de comprar.
  • Recuerde salir de su cuenta después de hacer una compra
  • Mantenga actualizado su PC, Mac o dispositivo móvil.
  • Tener un buen asesor de correo electrónico, como lo es hotmail, que da excelentes resultados para buenas navegaciones con clientes, pasar listado de precios, entre muchos otros beneficios.

Esto significa comprobar regularmente las actualizaciones de su sistema operativo, así como asegurarse de que las aplicaciones y los navegadores también se mantienen actualizados con la última versión. Se recomienda realizar análisis regulares de antivirus y malware para evitar comprometer sus datos personales con herramientas como los registradores de pulsaciones de teclas.

Además, acostúmbrese a usar contraseñas fuertes y únicas para cada tienda en línea en la que compre. Si no ha cambiado la contraseña de una cuenta existente en algún tiempo, hágalo ahora. Los administradores de contraseñas son una gran herramienta si tiene problemas para generar y recordar contraseñas únicas.

Navegación privado personal

Evite el uso de Wi-Fi u ordenadores públicos cuando compre en línea. Esto incluye ordenadores de biblioteca o de aeropuerto.

Si tiene que hacer una compra cuando está fuera de casa, encienda los datos celulares en su dispositivo móvil en lugar de usar Wi-Fi. Una VPN es también una gran opción para añadir otra capa de seguridad.

Vale la pena utilizar un navegador independiente que se actualiza regularmente para realizar compras y operaciones bancarias en línea, y otro para el uso diario de la Web.

Considere la posibilidad de abrir una segunda cuenta de correo electrónico específicamente para realizar compras en línea a fin de ayudar a minimizar el spam, y realice un seguimiento de qué servicio está utilizando su dirección de correo electrónico para qué fin.

Si tienes una cuenta de Gmail, puedes añadir un símbolo más (+) al final de tu nombre de usuario para ayudar a filtrar tu correo electrónico.

Por ejemplo, puedes introducir tu dirección de correo electrónico en el formato «juanandres+amazon@gmail.com» y, a continuación, configurar un filtro en Gmail para que todo lo que se envíe a esa dirección vaya directamente a una etiqueta llamada «Amazon».

Investigue al vendedor

Cómo podemos saber si una marca es fiable: Primero asegúrese de revisar completamente las credenciales del vendedor si no es un nombre grande del que haya oído hablar antes. Una búsqueda rápida del nombre del sitio debe mostrar resultados y comentarios sobre el servicio, pero hay que estar atento a los comentarios demasiado positivos en los foros de usuarios que podrían no ser legítimos.

Asegúrese de que el sitio está utilizando una conexión segura, que está marcada con https:// en la barra del navegador y una serie de otros indicadores, incluida la imagen de un candado. Algunos sitios tienen un icono llamado indicador de confianza o sello de seguridad que muestra que el minorista es verificado independientemente por un tercero, como un proveedor de antivirus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *