7 Consejos para contratar un seguro de salud

Siempre es más difícil elegir el mejor seguro de salud. Términos como mejor cobertura, prima o deducible son complicados al momento de contratarlos. Aquí te daremos algunos consejos para poder elegir el mejor plan de seguros de salud:

Lo que debes saber de un seguros de salud

1. Qué es un deducible: Un deducible es lo que usted paga anualmente por los servicios de salud antes de que su compañía de seguros pague su parte. Por ejemplo, si usted tiene un deducible de 1,000 soles, es posible que su plan de seguro no comience a cubrir su parte de las cuentas hasta que usted haya pagado esos 1,000 soler por la atención médica en un año determinado. Sin embargo, los planes a menudo cubren el costo de cosas como las visitas al médico de atención preventiva incluso antes de que usted haya pagado la cantidad total de su deducible.

2. Plan de Salud con Deducible Alto: Si tiene un plan de salud con un deducible alto, está pagando un deducible mayor que el de la mayoría de las personas. Usted pagará más de su bolsillo y su seguro no cubrirá mucho hasta que su deducible haya sido pagado en su totalidad. A cambio, sus primas no serán tan altas y probablemente califique para una cuenta de ahorros de salud que le permite ahorrar dólares antes de impuestos para cubrir gastos médicos.

3. Cuenta de ahorros para la salud: Tener una cuenta de ahorros de salud permite a los individuos aportar un monto para ser usados para gastos médicos. Sus contribuciones reducen su factura de impuestos, y si utiliza el dinero para gastos médicos calificados, sus retiros estarán exentos de impuestos.

4. Prima: Su prima es lo que pagará a la compañía de seguros por el privilegio de tener un plan de seguro activo. La mayoría de la gente paga los suyos todos los meses, pero sus pagos pueden ser una vez al trimestre o una vez al año.

Afortunadamente, hay créditos fiscales disponibles para compensar los costos de las primas de seguro de salud de los planes adquiridos en el mercado de la Ley de Atención Asequible. Si usted obtiene seguro médico a través del trabajo, su empleador probablemente cubre una parte de su prima mensual.

5. Copago: Es la cantidad que usted debe cada vez que recibe ciertos tipos de atención médica. Los copagos pueden variar dependiendo del tipo de servicio que esté recibiendo. Normalmente, no puede usar los copagos para alcanzar el umbral del deducible. Sin embargo, depende de su plan, así que tendrá que leer la letra pequeña para saber cómo funciona su cobertura.

6. Coaseguro: Después de que haya cumplido con su deducible para el año, usted no está libre de cargos cuando se trata de cuentas médicas. Por lo general, tendrá que hacer frente a una cierta cantidad de coseguro. Ese es el porcentaje que usted pagará por los gastos médicos. Por ejemplo, usted podría cumplir con su monto deducible y a partir de entonces su coaseguro sería del 20%.

7. Máximo de gastos del propio bolsillo: Esta cantidad es la máxima que usted pagará cada año para cubrir los costos, incluyendo su deducible, copago y coseguro. El umbral máximo varia entre solteros y aquellos que tienen carga familiar. Digamos que ha estado todo el año sin gastos médicos y de repente tiene que ir al hospital. Suponga que su plan especifica que usted paga el 30% de las facturas del hospital (su coaseguro) y la compañía de seguros paga el 70%. Si su participación del 30% de su factura es superior al monto tope, no tendrá que pagar más porque habrá alcanzado su máximo anual de gastos de bolsillo.

Una vez que haya alcanzado el máximo, su compañía de seguros pagará por el resto de su cuidado, siempre y cuando sea esencial. Las primas no están incluidas en el máximo de gastos de bolsillo y tampoco lo están los servicios adicionales como los audífonos y la acupuntura.

Si su plan distingue entre proveedores dentro y fuera de la red, es posible que las facturas fuera de la red tampoco cuenten para el máximo de gastos por cuenta propia.

Para conocer más respecto a los seguros médicos o seguros de salud, visite https://www.segurosvip.com.pe/seguro-de-salud,  donde podrá elegir la mejor cobertura de salud para usted y su familia. Recuerde que la protección familiar es indispensable dentro de la responsabilidad que uno adquiere para beneficio del hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *